“La
revelación cósmica más auténtica, sin duda, reside en la identificación personal
de los autores con el Universo o sus elementos”. 
     (Manuel de la Puebla) 
JULIO
CÉSAR LÓPEZ (1926) – “DESNUDEZ”
 Puede
agrietarse el cielo 
con el
furor del rayo.
Puede el
cielo cuajar 
las más lívidas
capas.
Puede la luna caer 
como un
hueso roído.
Pero a tu
corazón y al mío 
no los
desnudan, 
en la
sublime fiebre 
de la
alta noche, 
sino la
hermosa violencia 
de los
besos 
y el
ataque frontal, 
inevitable,
de seno,
labio y vientre, 
rompiendo 
todos los espejos del mundo.
Abrasada contorsión 
de los
helechos 
en círculos
de musgo
estremecido.
La miel en sus torsiones 
cerrando
los abismos.
¡Oh el
misterio 
de la humana
dualidad 
y un solo hecho!  
OSIRIS
DELGADO (1920)
Disciplina
en mi alegría de 
espontaneidad
en mis pétalos 
armónicos
siempre la digo.
Sonrío las
cadencias, acentos, 
equilibrios
y ciclos desde 
el espontáneo
podio de Mi 
batuta de
alas de gaviota 
(que
dirige el mantra de playas, 
y mares
profundos). Y desde 
Mis poses
vacías y llenas de 
trechos
de luna desde el fino 
y
atolondrado cuello del 
girasol y
vaivén de estíos, 
inviernos,
estrellas y olas 
sonrío
consonancias y ritmos.
Pero sin
espontaneidad 
la
disciplina es eco sordo 
que en Mí
reverberar no puede 
mirarse porque es voluntad 
ciega y de quebradizo alambre.
EFRÉN
RIVERA RAMOS (1947) - “LOS HÉROES”
Porque la
noche es muy larga 
para
esperar la luz 
con los ojos abiertos, 
porque
nos cansamos de golpear las horas 
para
romper su encanto de sirenas desnudas, 
porque
nos falta el aire 
necesario
para construir el mundo 
y se nos
quiebra el pulso, 
caminamos,
a medio andar, 
con los
ojos pegados a la tierra de vergüenza, 
con la
piel húmeda de lágrimas invisibles 
escondidas
bajo una mirada ingenua, 
hacemos
caso omiso del grito 
que hiere el aire frente a nuestros labios, 
nos desangramos de palabras vacilantes 
que
acarician guijarros ciegamente imaginando
luceros 
y
lentamente morimos la misma muerte
de siempre, 
acogotados
por el peso de un fardo que no hemos cargado, 
héroes
tristemente, trágicamente héroes 
de un episodio que nosotros mismos inventamos. 
“ANTOLOGÍA
DE LA POESÍA CÓSMICA
PUERTORRIQUEÑA
(Tomo II)”
-VARIOS
AUTORES-
Prólogo:
MANUEL DE LA PUEBLA
Análisis Arquetipo: FREDO ARIAS DE LA CANAL 
 FRENTE DE
AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C.
MÉXICO, 2003