Datos personales

viernes, 9 de octubre de 2015

Carles Santos y Cabo San Roque "Maquinofòbiapianolera"

Durante la Semana Santa de 2010, Carles Santos y Cabo San Roque coinciden en la ‘procesión del Silencio’, en Murcia, siendo allí, en medio del silencio, donde comenzará la aventura de ‘Maquinofòbiapianolera’.


Concierto para piano y orquesta mecánica compuesto e interpretado por Carles Santos y Cabo San Roque. El entramado musical propio de un concierto para piano y orquesta se desarrolla aquí a través del juego de flirteo y confrontación entre el hombre y la máquina...


Las propuestas del colectivo Cabo San Roque están marcadas por la originalidad y la inventiva, destinadas a sorprender a una audiencia que espera el nuevo aparato salido de su laboratorio. 


Si a ellos se les une un creador total como Carles Santos (compositor, pianista, escultor, performer, pintor) lo que se produce es una colisión, un choque entre el enxendro mecánico como ente superior y la ausencia total de respeto que Santos despliega sobre su piano. 


En este espectáculo no paran de suceder cosas sobre el escenario. En 'Maquinofóbiapianolera' la máquina procede de una fábrica de galletas, con pistones y controlador MIDI, lista para ponerse al servicio de Carles Santos como director musical de la propuesta. 


Trata de una mastodóntica orquesta mecánica en la que caben válvulas, acordeón, xilófono, clarinetes, bombillas, sirenas, etc... frente a la máquina, Carles Santos y su piano.

Carles Santos y Cabo San Roque
'Maquinofóbiapianolera' en concierto (resumen) 





Libro + Cd a la venta (información)

.

martes, 6 de octubre de 2015

Binta y la gran idea


Binta tiene siete años, vive en una preciosa aldea junto al río Casamance, en el sur de Senegal, y va al colegio.
Su prima Soda, sin embargo, no tiene la misma suerte, a ella no se le permite aprender las cosas que ignora de este mundo.
Binta admira a su padre, un humilde pescador que, preocupado por el "progreso", está empeñado en llevar a cabo algo que se le ha ocurrido.


"Binta y la gran idea”, desde la mirada inocente y optimista de la pequeña, muestra algunos de los problemas a los que se enfrentan los niños y niñas en África subsahariana. Una contribución del cine a la protección de los derechos de la infancia en el mundo. Un cortometraje precioso y bello, idóneo para ser tratado en casa y en centros educativos.

Mientras observamos el mundo desde otra perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados, acompañaremos a Binta y a su padre, irremediablemente, con una sonrisa en nuestro rostro...


"Binta y la gran idea" VOS (Dir. Javier Fesser)


.

viernes, 2 de octubre de 2015

Caigo sobre una silla (Antonio Gamoneda)


Cuando yo caigo sobre una silla
y mi cabeza roza la muerte;
cuando cojo con mis manos la tiniebla
de las cazuelas, o cuando contemplo
los documentos representativos
de la tristeza,
es la amistad quien me sostiene.


("Caigo sobre una silla", Antonio Gamoneda)
Extraído de su libro "Blues Castellano"
(Bartleby Editores)
.