Datos personales

miércoles, 13 de julio de 2022

"Tus hijos no son tus hijos" (Khalil Gibran)


Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti
sino a través de ti,
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor
pero no tus pensamientos,
pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas,
porque ellos viven en la casa del mañana
que no puedes visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerles semejantes a ti
porque la vida no se detiene 
ni retrocede en el ayer.

Tú eres el arco del cual tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
de tu mano de arquero
sea para la felicidad.


.

viernes, 1 de julio de 2022

"Salir del armario a los 60"

En muchos lugares del planeta asistimos cada año a celebraciones en torno al "orgullo gay", aunque actualmente bien podemos hablar del "orgullo LGTBIQ+". Sin embargo en las cabalgatas, postureos miles, exaltaciones de cuerpos de gimnasio, fiesta y diversión en las calles... no se encuentran representadas, tanto como se desearía, muchas personas que forman parte de esas siglas que se ondean a lo alto y se proclaman a los cuatro vientos.


Hace unos cuantos años me impactó el documental "Salir del armario a los 60", emitido por RTVE dentro de DOCUMENTOS TV. 
Emitido en 2006, cuenta la historia de hombres y mujeres que por su orientación sexual sufrieron la represión durante su juventud y que en el momento de rodarse este trabajo de TVE padecían el doble estigma de ser ancianos y homosexuales.



.

lunes, 27 de junio de 2022

"Una vida social" (cortometraje)

"Despertarse. Antes de salir de la cama mirar el teléfono móvil. Levantarse. Calzarse las zapatillas de correr, hacerles una foto y subirla a internet. Más tarde comprar fruta y verdura, fotografiarlo y volverlo a subir. Este tipo de cosas son muy habituales desde el estallido de las redes sociales pero ¿son reales?".

"Una vida social" es el título de este cortometraje de la directora Kertih Lemon, recibiendo varios premios por su retrato de la vacuidad de muchos de nuestros comportamientos en las redes. La imagen dada, respondiendo a un "postureo" falso, nos muestra cómo la protagonista ofrece a sus seguidores una personalidad inventada ante la "dictadura de lo correcto".


Cortometraje premiado en el Camberra International Short Film Festival de Australia y el Lady Filmmakers Festival de Pacific Grove (California).

.

lunes, 20 de junio de 2022

"Educación, arma contra la inhumanidad" (José Antonio Marina)

Con el frío propio de tales fechas invernales asistí el pasado 18 de enero de este año a la conferencia impartida por el filósofo, pedagogo y escritor José Antonio Marina en el Patio de la Infanta de Zaragoza, dentro del Ciclo de Salud Mental Infantojuvenil organizado por ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental) con el apoyo de IberCaja.

José Antonio Marina 
(Zaragoza, 18 de enero de 2022)

Un aplomo increíble el de este hombre para hablarnos (y alertarnos) de los problemas que arrastramos como individuos y sociedad, de la necesidad de la "prevención", también del actual "sistema educativo" y la falta de un consenso político real, la escasa inversión desde las instituciones competentes, etc. 
Pero en absoluto lanzó un discurso "panfletario" y "negativista". A lo largo de su charla-exposición nos relató ciertas observaciones conductuales en niños y niñas, en adultos... y el peso que en ellas siempre tiene la educación (familia, entornos sociales, centros de enseñanza, etc).
Fue muy interesante escucharlo a pocos metros de distancia y ahora os invito a que lo hagáis desde vuestras casas a través del siguiente vídeo que os muestro y espero sea de vuestro interés...



.