Datos personales

jueves, 14 de febrero de 2013

Chema Durán y Santiago Fernández exponen en Huesca

Chema Durán y Santiago Fernández vuelven a encontrarse en un mismo espacio. En esta ocasión lo hacen en el CC del Matadero, en Huesca, exposición que podrá visitarse del 15 al 28 de febrero y que, como muchos saben, se inaugurará mañana por la tarde.


“A la par” es el título elegido, aunque en realidad no signifique que ambos artistas vayan de la mano. Las obras de uno y otro nos muestran personalidades muy distintas,  modos diferentes de entender el lenguaje artístico y, por supuesto, la propia vida. 
 
Según Durán, “A la par es ir juntos en caminos diferentes”.

Podremos ver obra reciente, con técnicas clásicas, básicas, óleo y tinta. Insisten en acercarnos su particular visión sobre el paisaje, solitario, casi ancestral, intemporal y decidido, empleando para ello una paleta reducida y casi elemental.

Pintura de Chema Durán

El otoño y el invierno deciden sobre el estado de ánimo del pintor y esto, como todo, queda plasmado en la obra. En este sentido podremos pasear entre los pequeños paisajes urbanos de Santiago y los árboles desnudos y desgarrados de Chema.

Pintura de Santiago Fernández

Ahora, finalizando y porque así me apetece, os dejo con unas líneas escritas por el propio Durán, sacadas de su blog (casi desconocido para el público en general), donde conviven pinturas, fotos y todo tipo de reflexiones.
“Meridiano Oculto” nos muestra esto y mucho más…

"El paisaje no nos hace; más bien nos embarga. 
Define la espiritualidad. Aclara la mente, distribuye las ideas, las consolida de tal manera que subyuga hasta la extenuación. Que pensar ante él? Nada, contemplar lo que nos ofrece, no mirar el detalle. Ver y ver. Estar".
      

        (Chema Durán, febrero de 2013)

martes, 12 de febrero de 2013

Evoéh en concierto, inolvidables!

Realizar una crónica sobre el concierto ofrecido por Evoéh en Zaragoza no resulta sencillo. Jesús y Ariana, con su arte, lograron encandilar a un público receptivo, minoritario pero agradecido. Creo, sinceramente, que fue un regalo para los sentidos, un remanso de paz en medio de este huracán que nos atiza sin escrúpulos.

Evoéh en concierto. 
Teatro del Mercado, Zaragoza (07/02/2013)

Dejándonos llevar por sus cánticos y armonías, por esa basta colección de canciones y melodías que consagran su repertorio, pudimos disfrutar de una actuación llena de encanto y delicadeza. Reconfortante sensación después de una dura y fría jornada.


Evoéh - "Romance de las tres morillas"
(Teatro del Mercado, Zaragoza, 2013)



Impresionan la técnica y el sentimiento con que proyectan su obra. Romances, coplas, zéjeles y jotas que, junto a versos de Miguel Hernández o León Felipe, nos trasladan hacia otro universo, otro mundo recóndito lleno de magia y sosiego. Poder asistir a uno de sus conciertos es todo un placer.

Evoéh en concierto. 
Teatro del Mercado, Zaragoza (07/02/2013)

A continuación podréis ver un vídeo con extractos de lo que fue la presentación del disco en el Palau Moxó de Barcelona, en abril de 2012. 
En él aparecen las siguientes canciones: “Los cuatro muleros” (por alegrías), “El silbo del dale” (poema de Miguel Hernández), “La nana de Sevilla” (por soleá), “El último rincón” (poema de Miguel Hernández) y “Pisando la nieve fría” (jota tradicional).



Desde hace un tiempo el dúo original también se transforma en sexteto, contando para ello con notables músicos de la joven escena internacional.

     
Salud y Creatividad para tod@s!! 

.

domingo, 10 de febrero de 2013

“Vestido nuevo”

No es una historia nueva, tampoco ajena para algunxs de nosotrxs...
En ella conviven la ternura y la inocencia, frente a la crueldad y el desprecio de quienes solo heredan envidias y odio a falta de conocimiento y razón. 
Un cortometraje que pone de manifiesto de lo que es capaz el ser humano, desde su infancia, cuando se encuentra ante aquello que le es "desconocido" o resulta “diferente”.


La reproducción de algunos "patrones del comportamiento" poco evolucionados sigue estando a la orden del día, algo bochornoso y alarmante a estas alturas de la historia. De ahí la importancia que adquiere este “Vestido nuevo”, una porción de realidad que reclama la urgente presencia de una “buena educación” desde todos los ámbitos sociales; un arma combativa frente a tanta ignorancia y discriminaciones absurdas, silencio y sufrimiento.

Un canto a la diversidad... y al amor...

"Vestido Nuevo" 
(Dir. Sergi Pérez)

 

Producido por Escándalo Films 
Dirección y Guión: Sergi Pérez. 
Directora de Producción: Laia Núñez 
Actores: Ramon Novell, Sara Martín, Kevin Puertas. 
Foto: Àlex Sans 
Montaje: Liana Artigal 
Arte: Claudia Torner 
Vestuario: Ester Palaudàries 
Sonido: Eduado Povea 
Música: Roger Padilla 

.

viernes, 8 de febrero de 2013

Dónde quedó la belleza…

Al levantarme todas las mañanas, tan apenas transcurridos unos minutos, intento recordar aquello de… “buscar la belleza es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo”. Pero no siempre resulta sencillo, de verdad que no, llegando a ser hasta grotesco en muchas ocasiones.


Dónde puede encontrar la belleza aquel que lo ha perdido todo, quien con su humilde esfuerzo construyó, paso a paso, su propia vida, derruida ahora completamente por el sin sentido de un mundo que aniquila cualquier resquicio de esperanza.

Cómo distinguir la belleza, cuando observas tanto sufrimiento, tanta impotencia, tanta rabia, tantas lágrimas, violencia, autoritarismo y ensañamiento. Cómo vivir ajeno a esto, cuando te importa la vida y luchas por ella.

A golpes entumecen nuestros pensamientos, la libertad de expresión, el derecho a levantar los brazos y las voces reclamando una justicia que tarda en aparecer, pensando en el horror de que quizás ni tan siquiera exista. Todo es tan confuso, tan despiadadamente incomprensible, que creemos estar viviendo una auténtica pesadilla.

Cuanto más podremos resistir y a qué precio, cuantas familias podrán sobrevivir a esta larga agonía, una realidad que se asemeja a tiempos olvidados por muchos, incluso nunca conocidos por otros.

Vuelvo a hacerme la misma pregunta una y otra vez...

Ya sabéis que desde hace un tiempo lucho por la búsqueda de eso que tanto repito en estas líneas. Pero hoy, amig@s, me siento agotado, la belleza no me acompaña.
Confío encontrarla mañana, quizás pasado, aunque mis dientes rechinen con fuerza y mis ojos, empañados, apenas vean más allá de cuatro pasos...